El Salón de Pepa

 

Una pequeña reforma muy necesaria

La propuesta nace de la necesidad de arreglar unas humedades en la fachada del inmueble. Las primeras conclusiones después de estudiarlo, es la sustitución del ventanal corrido: unas carpinterías metálicas de aluminio que condensaban humedad, por otras de mayor espesor con rotura de puente térmico. También volver a aislar correctamente y revestir la fachada desde el interior, sustituyendo el actual acbado afectado por mohos. Además, la estancia original estaba dividida en dos, salón y habitación con un tabique que llegaba al ventanal, que también condensaba humedad. La propietaria quería mantener el uso esporádico de habitación pero  con una división movil. Como por el ventanal entra bastante luz, lo cual en el norte es imprescindible, se optó por dejarlo libre y crear tres paños correderos que cerrasen la estancia. Mi apuesta en todo momento fue por materiales naturales como la madera, tanto en subestructuras como acabados. El panel contrachapado, más caro pero de gran estabilidad dimensional dió mucho juego, así como barnices y pinturas ecológicas. Mejorar el aislamiento y evitar la perdida de energía por las ventanas es importante para mejorar el ahorro energético de la vivienda.

Antes y después:

Qué mejor manera de ver el cambio que observar el estado anterior a la reforma y el estado final:

Desarrollo de la obra

Como en todas las obras surgen problemas y soluciones, la realidad es distinta de un proyecto en papel y más cuando se trata de edificaciones algo antiguas. Quisiera mostrar con un recorrido fotográfico las partes de esta pequeña reforma.


Demoliciones: nunca se sabe con lo que se puede encontrar uno… pero la estancia ya gana en amplitud.


Sustitución de carpintería: 60mm de marco, rotura de puente térmico, vidrio climalit de espesor adecuado, lacada en blanco en interior y galvanizado exterior acorde con la estética de fachada.


Aislamiento y revestimiento: Substructura de madera, lana de roca con lámina de vapor e impermeable en fachada, cerrado con paneles de contrachapado terminados en lacado blanco acorde con el ventanal.


Instalación de railes y puertas correderas: Realizadas con paneles contrachapados sobre bastidores, con una ligera pintura blanca que les aporta claridad en un tono cálido. Los railes de cuelgue tambien dirigen la instalación electrica a la fachada. También se instala un machon-tabique, tambien en conrachapado, donde se recogen las hojas cuando se abre por completo. Los railes guía inferiores van fresados en una pieza de la misma madera de eucalipto que suelo original.


Acabados: Llaneado y pintado de paredes y techos, en un color semejante al de las puertas. Pulido del antiguo suelo de parquet de madera de eucalipto, cambiando el barniz de poliuretano por uno de poro abierto e incoloro, que muestra la claridad de la madera y el paso del tiempo sobre ella. También se lacaron en blanco los radiadores existentes, y se añadió una cornisade madera lacada a juego con las clásicas de escayola.


Por último: Se reubican los muebles y se instalan unos estores plisados en color crema, para tamizar la luz ocupando el mínimo espacio. El resultado final es un salón mucho más amplio y luminoso por la elección de materiales y acabados, con gran flexibilidad para dividir la estancia en caso de necesidad.

Gracias a todos los que colaboraron con el proyecto, a las empresas de carpinteros, pintores y pulidores, instaladores de ventanas, electricistas y fontaneros, y en especial a la promotora de la obra, por haber apostado por conseguir un espacio tan agradable.

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s